• Visita Cho Lon: un casco antiguo dentro de la metrópolis de Ciudad Ho Chi Minh
  • Visita Cho Lon: un casco antiguo dentro de la metrópolis de Ciudad Ho Chi Minh

  • en May 23, 2025       Por: admin

En el corazón de la megalópolis del sur de Vietnam hay un lugar donde las horas no pasan de la misma manera. Un lugar donde la historia susurra en cada encrucijada, el incienso guía los pasos y las papilas gustativas anhelan los recuerdos. Bienvenido a Cho Lon, en Ciudad Ho Chi Minh.

Table of Content[Hide]

Información general sobre Cho Lon

Cho Lon, también conocido como el Barrio Chino de Saigón, es un barrio fascinante que se extiende por toda la zona de los distritos 5 y 6. La historia de este barrio vibrante y culturalmente rico se remonta al siglo XVIII, cuando un asentamiento de comerciantes chinos emigró a esta zona, aportando su cultura, tradición y negocios.

Cho Lon in the past. Photo: Tuoi Tre

En el pasado, Cho Lon fue una bulliciosa ciudad independiente. Tras la urbanización de los años 30 a 50, esta zona se fusionó gradualmente con Saigón (antiguo nombre de Ciudad Ho Chi Minh).

El mercado Binh Tay en el pasado. Foto: Tuoi Tre

Aunque está situada muy cerca de la moderna zona urbana de Ciudad Ho Chi Minh, a sólo 5 kilómetros del Distrito 1, Cho Lon consigue mantener su antiguo encanto, conservando rasgos culturales y arquitectónicos únicos de los pueblos de Chaozhou y Fujian. Sin embargo, nunca ha dejado de prosperar como centro comercial y cultural. El desarrollo continúa hoy en día.

Cho Lon: ni distrito ni atracción, sino un mundo en sí mismo

La palabra "Cho Lon" significa literalmente "gran mercado" en vietnamita, pero lo que se encuentra aquí no se mide en metros cuadrados ni en coloridos puestos. Lo que se toca en Cholon es la huella persistente de una memoria china viva, incrustada en el corazón del sur de Vietnam.

Al amanecer, los muros de Cholon emiten un aura más antigua que la propia ciudad. Los letreros con sinogramas desgastados, las tejas verdes que adornan los tejados puntiagudos y las cortinas de hierro levantadas a mano evocan la sensación de otra época, aunque nada es inmutable.

Las calles respiran

El zumbido de las motocicletas no ahoga los demás sonidos: el fregado de las escobas en las aceras, los cascos de los porteadores y las voces de los tenderos llamando en un idioma acelerado, a menudo chaozhou o cantonés. Un acento característico flota en el aire, una musicalidad familiar pero intraducible. De vez en cuando, una vieja canción emerge de un polvoriento altavoz, un chisporroteante y sublime romance chino de los años cincuenta.

Los colores de Cho Lon están patinados, como si el sol los hubiera desgastado a diario durante cien años. Los rojos están oxidados, los verdes descascarillados y los dorados apagados. Sin embargo, toda la escena es vibrante. Los farolillos de seda flotan sobre las callejuelas como recuerdos suspendidos. Los frescos pintados en las paredes de los templos cuentan historias de dioses viajeros, diosas protectoras y dragones celestiales.

Una foto antigua de los artistas chinos que viven en el distrito 5 de Ho Chi Minh. Foto: Tuoi Tre

La textura del barrio también es una historia en sí misma: la rugosidad de las piedras de las pagodas, la lustrosa suavidad de los altares de madera lacada, las gotas de agua en las hojas de loto al borde de los estanques, la cálida arena bajo las suelas en los patios. Nada es liso, nada es puramente decorativo.

Aromas de vida, perfumes de otros lugares

Describir los olores de Cho Lon requeriría un vocabulario infinito. En cada esquina, los aromas cambian, se encuentran, chocan y se abrazan:

  • El incienso que sube en finas volutas desde los templos, denso, envolvente
  • Pato laqueado caramelizándose lentamente en las ventanas de los asadores
  • Jengibre rallado, té de jazmín caliente y lichis fermentados en tarros
  • Y a veces, el polvo de libros viejos en un puesto olvidado.

Un puesto de comida en el mercado Binh Tay. Foto: Tuoi Tre

Estos olores cuentan una historia colectiva. Forman una biblioteca olfativa, una herencia invisible pero tenaz. Un niño nacido en Cho Lon puede reconocer las vacaciones por el olor de la calle, sin ni siquiera abrir los ojos.

Un día en Cho Lon: Qué ver y hacer

He aquí una sugerencia de cómo pasar un día en Cho Lon, Ciudad Ho Chi Minh.

Mañana - Calle Trieu Quang Phuc, el despertar de los mundos antiguos

Aún no es de día y las cortinas metálicas crujen en los puestos, las tazas de té humeantes se alinean en las mesas bajas de plástico y en los altares callejeros se hacen las primeras ofrendas a los antepasados.

El paseo matutino comienza en la calle Trieu Quang Phuc, una discreta pero simbólica arteria de la memoria china de Cho Lon. Aquí es donde todavía se oye hablar cantonés o chaozhou en las esquinas, entre partidas de mahjong o en el intercambio diario entre comerciantes.

Una casa típica en el barrio chino de Ho Chi Minh. Foto: Dan Tri

El ambiente es tranquilo, casi ceremonial. El olor de la sopa wonton se mezcla con el humo de las varillas de incienso, y los gestos precisos y silenciosos de los lugareños dan a la calle una densidad que ningún mapa puede captar.

Media mañana - El mercado de Binh Tay, un vibrante centro de vida

A unos 2 kilómetros, el mercado Binh Tay se despierta con el sonido de las balanzas y las conversaciones en voz baja. Construido en la década de 1920, este emblemático mercado no se parece a ningún otro de Saigón. Bajo su reloj de estilo colonial y sus tejados de inspiración china, no sólo se exponen productos. También hay cultura, ritmo y memoria.

El mercado Binh Tay está situado en el distrito 6 de Ciudad Ho Chi Minh. Foto: Dan Tri

Los pasillos están llenos de frutas tropicales, especias sueltas, raíces medicinales, sedas apiladas y vajillas chinas desconchadas. Un té oolong servido por un anciano, un bocado de mooncakes deslizado en una mano curiosa: todo aquí sugiere transmisión más que transacción.

Mediodía-Pagodas y espiritualidad silenciosa

Al salir del mercado, siga la calle Nguyen Trai hacia la pagoda Thien Hau, dedicada a la diosa del mar, protectora de marineros y comerciantes. Este lugar es un remanso de silencio y volutas de incienso, donde una generación sigue a otra en la misma oración susurrada.

Pagoda Thien Hau, visita obligada en el barrio chino de Saigón. Foto: Dan Tri

Espirales de incienso colgantes arden lentamente en el techo. Los fieles acuden a depositar ofrendas, deseos y billetes votivos en un gesto cotidiano de sobrecogedora dulzura.

Un poco más lejos, las pagodas Quan Am y Nghia An Hoi Quan ofrecen una diversidad de arquitectura y culto, todo ello vinculado a la diáspora china que llegó en el siglo XVIII. Cada templo es un mundo que hay que explorar sin prisas.

Tarde - Herboristería, caligrafía y artesanía

En la calle Luong Nhu Hoc, descubra un fascinante mundo de herboristerías tradicionales chinas. Raíces, cortezas, setas y elixires de nombres misteriosos se alinean en polvorientos frascos. Los herbolarios le observan atentamente antes de componer un remedio o simplemente contarle una historia.

Más allá, pequeñas tiendas exhiben pinceles de caligrafía, objetos rituales y amuletos rojos colgados en las puertas para proteger el hogar. Es todo un arte de vivir, una estética lenta y simbólica, que Cho Lon sigue dando vida a diario.

Nota: Además de las sugerencias anteriores, también puede añadir el callejónHao Sy Phuong a su lista mientras explora Cho Lon. Hao Sy Phuong, situado en la calle Tran Hung Dao, es un callejón centenario habitado predominantemente por personas de ascendencia china. Aunque existe desde hace más de cien años, este edificio de apartamentos conserva su arquitectura, que combina lo antiguo y lo moderno, con un sistema de casas de 2 plantas que utilizan una escalera común. Además, la decoración con coplas rojas y la disposición del altar frente a la puerta son elementos típicos de la cultura china que suelen encontrarse en este callejón. Hao Sy Phuong es también un lugar donde se puede observar el modo de vida de los lugareños. Si se encuentra un poco agotado tras la exploración, diríjase al mercado de Phung Hung, que está a sólo 1 kilómetro, para reponer energías con una taza de café de la cafetería Ba Lu's, de 60 años de antigüedad, y con una variedad de especialidades chinas.

Callejón Hao Sy Phuong en Cho Lon. Foto: Internet

Atardecer - Sabores del Sur y festines del Nort

Al anochecer, Cho Lon se ilumina de forma diferente. Los escaparates se iluminan con caracteres chinos de neón. La calle Nguyen Trai se convierte en un escenario gastronómico. Uno se sienta en un taburete junto a la acera y pide pato laqueado crujiente, cuencos de fideos con cerdo asado, dim sum al vapor, sopa wonton o tofu frito con salsa agridulce.

Los sabores de Guangdong, Fujian o Yunnan se encuentran y fusionan con los del sur de Vietnam en una cocina de recuerdo tanto como de placer.

Y usted, ¿qué busca en Cho Lon?

Artículos relacionados:

>> Ben Thanh y Binh Tay | Los mercados emblemáticos de Ho Chi Minh

>> Las 10 mejores cosas que ver y hacer en Ho Chi Minh


Comentarios

Captcha
Debes escribir los caracteres de la imagen en el cuadro de texto